¿Cuál será la estrategia política electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador al dedicar tanto tiempo a señalar a Xóchitl Gálvez prácticamente desde que anunció el pasado 27 de junio su intención de competir por la candidatura del Frente Amplio por México por la presidencia de la República en 2024?.
Solo él lo sabe, porque, en algunos casos, hasta sus correligionarios están confundidos, debido a que las menciones a Xóchitl Gálvez en una plataforma tan importante como la conferencia mañanera y las réplicas, de la propia aludida, han incrementado el nivel de conocimiento de ella en la población en general, colocándola en una posición que la hace actualmente encabezar la contienda interna del Frente Amplio por México.
“A veces pocas, a veces repetitivas y a veces a la menor provocación, pero el presidente López Obrador no ha soltado la candidatura de Xóchitl Gálvez en sus mañanera. La aspirante del Frente Amplio por México a quien ha señalado por ser impuesta por la élite de la oposición ha sido mencionada hasta en un total de 25 ocasiones tan solo entre los días 10 y 14 de junio.
Una revisión de las mañaneras realizada por Infobae México encontró que durante su mañanera del lunes 10 de julio, el presidente mencionó el nombre de la panista hasta en seis ocasiones.” (infobae.com)
Como consecuencia de el crecimiento de Xóchitl, algunos de los contendientes al interior de ese Frente abandonaron la carrera y diversos personajes políticos han pedido públicamente que los demás aspirantes, entre los que destacan Santiago Creel, Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes, deben declinar en favor de Gálvez.
A lo que la senadora y aspirante presidencial señaló que ninguno de los participantes que buscan encabezar al Frente Amplio por México tiene que bajarse de la contienda interna y consideró que deben llegar juntos hasta la encuesta.
Hay algo importante en este hecho y en lo que está sucediendo en el país, la ciudadanía está recibiendo mucha información que puede incentivar su preocupación y ocupación por el destino del país.
Disminuir los niveles de apatía y ampliar los de participación política de la población sería el gran logro de los tiempos modernos que vive México.