Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Andrea: Ante la ética política y la del “Movimiento”

IMG_7069.jpgA principios de este mes, el Partido Acción Nacional denunció a la senadora chihuahuense Andrea Chávez por al menos 15 delitos electorales y penales ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Los panistas explicaron que el caso está relacionado con las caravanas de la salud que realiza Andrea Chávez en Chihuahua, con vehículos del empresario Fernando Padilla Farfán quien ha recibido, afirmaron, 2 mil 500 millones de pesos en contratos de gobiernos de Morena.

“Estamos convencidos de que lo que está haciendo la senadora es ilegal, es más, no sólo es ilegal, es inmoral”, señaló la diputada federal panista Kenia López Rabadán.

El PAN remarcó que las denuncias no son por la legítima aspiración de la senadora a la gubernatura de Chihuahua, o las relaciones personales y su cercanía con el senador Adán Augusto López, sino por la presunción de la existencia una trama corrupta e ilegal. (El Financiero)

Al ser cuestionada sobre este caso que también es considerado como una serie de actos anticipados de campaña por parte de alguien que pertenece a su mismo movimiento, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó:

“Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena, porque creo que tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada.”

“Por ejemplo, ya salió publicado el que no hay nepotismo en la Constitución para cargos de elección popular.”

Y aquí aprovechó Sheinbaum para enviarle un mensaje a Luisa María Alcalde: “La presidenta de Morena planteó, porque la Constitución salió al 2030, que en el caso de Morena, sería en el 2027; pues yo creo que eso ya debería de aprobarse, ¿no?”. Es decir, apúrate Luisa María.

Pero aclaró: “No es ninguna orden, ninguna, no. Es una sugerencia de una militante bajo licencia de Morena, de ciertas reglas que tiene que poner Morena para que nadie se adelante a nada, eso yo creo que es importante.”

Anunció en seguida: “Lo he pensado, ahora lo hago público, creo que no se lo había platicado a nadie, pero vale la pena poner ciertas reglas dentro del Consejo Nacional de Morena para cualquiera que legítimamente quiera participar en una elección que se va a dar, pero hasta el ’27, ¿no?”.

“Entonces, hay que poner reglas; hay que recordar la ética de nuestro movimiento.”

Además advirtió: “Para nosotros no es llegar, no es un asunto de llegar al poder por llegar al poder; para nosotros lo más importante es la Transformación del país que se viene construyendo. Entonces, todos debemos dar ejemplo.”

Así lo argumentó: “En las asambleas siempre digo que hay tres, por lo menos tres —hay muchos más— principios del Humanismo Mexicano que nos marcan a quienes somos militantes de esta forma de pensamiento y gobernantes:

Una es ‘Por el bien de todos, primero los pobres”, que es una frase de una profundidad enorme, porque es justicia social, es fraternidad y es un modelo económico en sí mismo, esta frase.”

Las otras dos son frases de Benito Juárez, que es ‘No puede haber gobierno rico con pueblo pobre’, que lo que dice es, cero corrupción y que debemos comportarnos en la justa medianía, y que para nosotros el dinero no es la felicidad; que luchamos porque todos los mexicanos y mexicanas tengan lo indispensable para vivir felices, pero no es el consumismo el que nos va a llevar a la felicidad.”

Y la otra: “Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada”, que también es de Juárez.

Y “espero que… Creo que hoy resuelve el Tribunal Electoral, para que podamos seguir hablando de ‘Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada’, para el Poder Judicial también.

Leer más: Andrea: Ante la ética política y la del “Movimiento”

Aranceles: El reto que Claudia Sheinbaum ha convertido en oportunidad

IMG_6928.jpegCon el gran sorbo de aire fresco de quien ha ganado una nueva batalla, la presidenta Claudia Sheinbaum se presentó a su conferencia mañanera el pasado 3 de abril.

Había librado una etapa más de esta nueva política comercial, arancelaria, de los Estados Unidos al resto del mundo. Pero, sobre todo, le había ganado una batalla más a sus detractores, a sus opositores.

En el caso de México, no hay aranceles adicionales —tampoco a Canadá, aunque en el caso de Canadá sea en algunas especificaciones—y eso es bueno para el país.

Y así lo explicaba la presidenta: “Aunque algunos no quieran reconocerlo, tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el Gobierno de México y el gobierno de los Estados Unidos, que se basa en el respeto: respeto a nuestra soberanía, colaboración, coordinación, pero con respeto a México, a las y a los mexicanos, y a la soberanía nacional, y eso ha permitido que México no tenga aranceles adicionales.”

“Y tiene que ver también con la fuerza de nuestro gobierno. Y como siempre digo: hay mucho pueblo en México; esa es la fuerza en nuestro país, en eso radica, en que no hay división entre pueblo y gobierno.”

Más adelante aclaró: “Tenemos todavía dos decretos que hizo el presidente Trump relacionados con la industria automotriz y con el acero y aluminio, que es también para todo el mundo, no solamente es para México y Canadá. Es más, en el caso de la automotriz tiene sus características para el caso de México y de Canadá, particularmente de México; recuerden que nuestra industria automotriz está muy integrada.”

Además, señaló: “Estamos todavía en diálogo, en pláticas con el gobierno de Estados Unidos. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha construido una muy buena relación con el secretario de Comercio que se da, a partir de las llamadas que hemos tenido con el presidente Trump, y se sigue trabajando, dialogando. De hecho, muy probablemente el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estará en Washington la próxima semana.”

La presidenta informó que se sigue trabajando en esos dos temas: industria automotriz, acero y aluminio.

Claudia Sheinbaum recordó que en la última llamada con el presidente Trump ella le comentó que, en el caso de aranceles recíprocos, a su entender no iba a haber aranceles, porque como México no pone aranceles a Estados Unidos, pues Estados Unidos no pone aranceles a México.

“Eso lo dije desde la última llamada que tuvimos con el presidente Trump, lo dije en el Zócalo de la Ciudad de México. Y, obviamente, también con sus características que tiene que ver —repito— con lo que ha planteado para la industria automotriz, acero y aluminio.

La presidenta consideró muy importante que todas y todos, conozcamos qué sectores no tienen aranceles, porque son muchísimos. “Es muy importante que se sepa todo aquello que mantiene cero aranceles dentro del Tratado Comercial con Estados Unidos, el Tratado México-Estados Unidos-Canadá”, insistió.

Y al referirse a sus detractores anotó: “Lo que ellos quieren es que le vaya mal a México, o sea, apuestan a la derrota del modelo de la Cuarta Transformación. Apuestan… Y cómo apuestan a eso, ellos hubieran querido que para México hubiera habido más aranceles.”

“Estaban enojadísimos de decir: “Bueno, ¡¿por qué no le pusieron aranceles a México?!”, porque querían demostrar que nosotros no tenemos la conducción del país o que estamos haciendo mal nuestro trabajo.

Luego añadió: “En ese sentido, no les interesa México, les interesa regresar por sus fueros, y eso pues no. Primero, no va a ocurrir, porque el pueblo de México es muy consciente.”

Leer más: Aranceles: El reto que Claudia Sheinbaum ha convertido en oportunidad

Pobreza y exclusión social, una asignatura pendiente para Kristi Noem & Claudia Sheinbaum

IMG_6810.jpegComo parte de una gira de trabajo por países de Latinoamérica que incluyó El Salvador y Colombia, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para conversar sobre migración y seguridad.

En el marco del diálogo continuo entre México y Estados Unidos, acompañadas por sus delegaciones, conversaron sobre los avances en la cooperación binacional en materia de migración y de seguridad, sobre los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos.

La presidenta Sheinbaum destacó las aportaciones de las y los millones de mexicanos que viven en Estados Unidos.

Por su parte, la secretaria reafirmó que Estados Unidos respeta la soberanía de México.

Después del encuentro, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, y la secretaria Kristi Noem, ratificaron la vigencia del memorándum de entendimiento para facilitar la celebración de enlaces en sus respectivas instalaciones de gestión de riesgos y selección de objetivos, firmado el 19 de julio de 2022 entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y la de Aduanas y Protección de la Frontera de Estados Unidos.

En sus redes sociales, la funcionaria estadounidense afirmó que "el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México es un paso positivo, pero aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados hacia nuestro país. Nuestra colaboración contribuirá a que Estados Unidos y la región centroamericana vuelvan a ser seguros".

La reunión celebrada en el Palacio Nacional se puede ver como el primer encuentro de alto nivel entre ambos gobiernos tras la llegada del presidente estadounidense, Donald Trump, a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, pero también como la señal de la voluntad política de ambos gobiernos de buscar soluciones conjuntas a los problemas comunes que comparten los dos países.

Como visibles señales de esa voluntad, por parte del gobierno mexicano, las autoridades han redoblado los esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado.

En ese tema, a finales de febrero, el Gobierno mexicano, en una operación “sin precedentes”, permitió el traslado a Estados Unidos de Rafael Caro Quintero, capo del Cartel de Guadalajara, así como dos líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, entre otras personas señaladas como delincuentes en el país vecino.

Leer más: Pobreza y exclusión social, una asignatura pendiente para Kristi Noem & Claudia Sheinbaum